
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
Nuestros proyectos comprometen una extensa red de profesionales especialistas en distintas disciplinas que implican planificación, diseño, gestión y articulación de espacios y actores; trabajamos de la mano de una serie de asesores expertos.
ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS
Sandro Landucci
Presidente
Es un emprendedor nato, cuyo fuerte radica en la capacidad de exponenciar los proyectos y en su visión de amplio espectro.
Se caracteriza por tener un pensamiento altamente creativo y por su capacidad de socializar y armar redes de contacto tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Ha integrado una enorme cantidad de grupos de trabajo en los que ha ejercido un exitoso liderazgo.
Si bien se distinguió por dirigir durante veinticinco años una empresa editorial y generadora de contenidos para exposiciones, en los últimos diez años ha impulsado y marcado el rumbo y la estrategia de una serie de proyectos de infraestructura urbana y arquitectónica que se encuentran tanto en México como en diversas ciudades de Europa.
_
Martín Martínez Gastélum
Director General
Cuenta más de 20 años de experiencia en el servicio público en: H. Cámara de Senadores; Gobierno del Estado de Baja California (INJUDE y SSPE); Secretaría de Educación Pública (IMJ); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (ASA); Secretaría de Desarrollo Social (Microrregiones), y XX Ayuntamiento de Mexicali, BC. (Coordinador de Gabinete).
En la academia ha sido investigador en el Colegio de Posgrado del Sistema CETYS Universidad y Director del Instituto de Desarrollo Económico. Licenciado en Economía (ITAM), con Maestría en Administración (CETYS Universidad) y graduado como Desarrollador Económico por la Universidad de Oklahoma. Cuenta con diplomados en: Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión (ITAM); Administración Pública (UABC); Desarrollo y Políticas Sociales (UDLA); Planeación Estratégica y Clusters (ITESM); Propiedad Intelectual (CICESE-IMPI), en Asociaciones Público-Privadas (ITESM), y Certificación en Habilidades de Administración de Proyectos basado en estándares del PMI e IPMA (ITESM).
_
Rodrigo Vargas Cornejo
Director de Proyectos de Infraestructura
Es Ingeniero Mecánico (UNAM), con Maestría en Alta Dirección de Empresas (IPADE) y Maestría en Planeación (UNAM). Con Diplomados en: Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión (ITAM), Programa Ejecutivo de Capacitación en el Sector Energía (ITAM), y en Asociaciones Público-Privadas (ITESM).
Cuenta con amplia experiencia en organismos gubernamentales e iniciativa privada, en Nacional Financiera; Secretaría de Energía; Banco Mundial (SMADF); Servicios de Transportes Eléctricos del DF; Inver-Planning Consultores, S.C., y Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS).
Actualmente funge como Director de Proyectos de Infraestructura en LQN.
_
Juan Miguel Martínez Mallen
Director Jurídico
Licenciado en Derecho (Universidad La Salle), con Maestría y Doctorado en Administración Pública (Universidad Anáhuac); especialización en Administración Pública; Políticas Públicas y Diplomado en Seguridad Nacional (INAP); Diplomado en Negociación (CIDE). Aporta amplia experiencia en la administración de procesos de auditoría, recursos materiales, financieros y humanos; en el diseño de estrategias de contrataciones públicas, así como en procesos de negociación con distintas áreas de gobierno para la ejecución de proyectos de infraestructura.
Cuenta con más de 20 años en el sector gubernamental, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (ASA y Correos de México); PGR (Oficialía Mayor y Subprocuraduría de Asuntos Jurídicos e Internacionales); Secretaría de la Función Pública (Recursos Materiales, Coordinación de Órganos Internos de Control y Comisariato); Secretaría de Educación Pública (IMJ) y Gobierno del Estado de México (Instituto de la Función Registral y Junta Local de Conciliación y Arbitraje). Actualmente, es Director jurídico de LQN.
_
Héctor Ledesma Durán
Contador público por la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 20 años de trayectoria en la elaboración de contabilidad para empresas de diferentes rubros, así como la administración de empresas para las que, entre otras cosas, se desempeña como asesor en temas administrativos, fiscales y contables, así como acompañamiento en materia de temas de Oficialía Mayor (RH, Finanzas, Presupuestos, y Materiales), a Organismos Federales y Estatales, en temas de Presupuestos y Contabilidad Gubernamental. Así mismo, se ha desempeñado en la capacitación a empresas privadas y a Organismos Federales y Estatales para proyectos de negocio y dictaminaciones fiscales y modelos de negocio.
_
Angélica Guillermina Cruz Sánchez
Es contadora por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una amplia trayectoria en auditorías financieras, fiscales y legales para empresas entre las que destacan: Comisión Federal de Electricidad y sus empresas productivas subsidiarias y empresas filiales, Petróleos Mexicanos, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural y Forestal, Secretaria de Comunicaciones y Transportes y Organismos Subsidiarios, Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, Comisión Nacional de las Zonas Áridas, Fondos y Fideicomisos.
_
Roxana Villalobos Waisbord
Directora de Proyectos de Contenido
Es historiadora por la UNAM. Investigadora y generadora de contenidos por 30 años. Ha sido editora de libros y revistas con altos tirajes, primordialmente en temas de arquitectura, cultura, identidad y arte. Ha participado en la conceptualización y generación de contenidos de museos, pabellones y exposiciones culturales e identitarias, realizando guiones museográficos y plataformas de contenidos para cedularios, programas educativos interactivos y piezas de video, entre otros.
Cuenta con amplia experiencia en la creación de productos llave en mano, desde su conceptualización, producción y/o ejecución, hasta su operación. Ha incursionado en áreas de comunicación, relaciones públicas, museografía, campañas de comunicación y campañas políticas, así como en logística y operación de eventos nacionales e internacionales, así como en la conformación de presentaciones de infraestructura urbana y arquitectónica. Posee capacidad de organización, liderazgo y dirección de equipos. Entre sus habilidades está el comprender la escala, la temporalidad, el costo y la lógica de cada proyecto. Actualmente funge como Directora de Proyectos de contenido en LQN.
_
Ulrich
Santa María Bouquet
Coordinación
de diseño
Es diseñador gráfico (UNAM), con Maestría en Diseño Estratégico en la Universidad de Palermo, Argentina (Rankeada como la Número 1 de América Latina en diseño). Durante 4 años se desempeñó como Jefe de departamento de Diseño en Canal Once del IPN, donde fue responsable de la marca Once Niños y la imagen de todos sus programas. Durante su gestión, el equipo de diseño fue reconocido con diversos premios Promax y BDA que se otorgan a lo mejor del diseño para televisión a nivel mundial. En el período 2005-2008 fue miembro de la mesa directiva de “Germinalia A.C.” ONG dedicada a la promoción y difusión del arte y la cultura. Entre 2003 y 2008, participó en la coordinación, producción y comunicación de: “¡Esquina Bajan! cultura a 600 watts”, en este programa de difusión cultural en el Trolebús de la Ciudad de México produjo más de 300 expresiones artísticas entre exposiciones y conciertos. Desde el año 2014 coordina el área de diseño en Liquen Comunicación. Es un generalista del diseño por lo que los proyectos en los que se involucra de manera cotidiana son de índole muy diversa: libros de arte y arquitectura, dirección y realización de videos infográficos con animación, comunicación para marcas no comerciales como CONACYT, UNIVERSUM, Jardín Botánico de Culiacán, Parque de Ciencia y Tecnología en Zacatecas, Puerto de Lázaro Cárdenas, entre otros.
_
Natalia Álvarez
Coordinación
de Investigación
Estudió la carrera de Biología en la UNAM, especializándose en interacciones planta-animal en el Laboratorio de Dinámica de poblaciones del Instituto de Ecología de la misma instancia. Ha trabajado en gestión ambiental haciendo caracterizaciones de ecosistemas, principalmente en la zona costera del país, y llevando a cabo relaciones con las autoridades ambientales mexicanas. Fue colaboradora en diferentes publicaciones sobre medio ambiente y sustentabilidad como Equilibrio (encartada en el periódico Reforma) y Crónica Ambiental, una publicación de circulación controlada activa desde 2013 a 2018. Actualmente realiza actividades de investigación y generación de contenido escrito para LQN.
SECTOR TURISMO
Benjamín Hernández Medica
Arquitecto con especialidad en administración de obra, tiene experiencia en el desarrollo y diseño de prototipos de vivienda residencial e infraestructura turística. Así mismo, cuenta con amplia experiencia en soluciones de financiamiento atención a empresas del ámbito de la construcción con un compromiso de apoyo al crecimiento de la industria de la construcción, así como la innovación en desarrollos, con la subsecuente capacidad de análisis financiero y seguimiento de proyectos.
_
Elvira Oralia Villegas Olivar
Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas, Maestra en Ciencias Sociales Aplicadas con especialidad en Desarrollo Urbano y Regional con Doctorado en Planeación y Desarrollo Sustentable, cuenta con casi 30 años de trayectoria como investigadora y docente en áreas de planeación, gestión, políticas públicas, pobreza y calidad de vida, y como analista y consultora para diferentes conteos de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Entre sus principales intereses, destaca la estructuración de políticas públicas en el ámbito municipal, de desarrollo urbano considerando variables de género, de desarrollo humano, entre otros.
_
Fabián Alejandro Vázuquez Martínez
Consultor legal empresarial, especialista en derecho corporativo y derecho urbano, ex subsecretario de Ordenamiento Territorial. Expositor nacional e internacional en diversas áreas del derecho. Gestor y conciliador en situaciones de crisis y conflictos empresariales. Creador de diversas normas jurídicas y asesor legal en propiedad intelectual, derecho societario, inmobiliario, fiscal, de la seguridad social, administrativo e internacional.
_
Alan
Velasco Chávez
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública con especialización en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y Sociales. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito gubernamental participando en el diseño, aplicación, interpretación y elaboración de propuestas, evaluación del desempeño y gestión de insumos. Así mismo, ha desarrollado cualidades como coordinador y gestor de recursos humanos en diversos proyectos para gobiernos locales.
_
Anibal Santeliz Cambray
Especialista en desarrollo inmobiliario con una larga trayectoria profesional y participación en una gran variedad de proyectos de uso residencial, comercial, oficinas, turístico, industrial, servicios y usos mixtos, con conocimiento integral del negocio inmobiliario, dominio financiero, planeación estratégica-financiera, inteligencia inmobiliaria, diseño arquitectónico, construcción, coordinación comercial, gestión gubernamental, marco legal y control de proyectos. Es Maestro en Dirección de empresas inmobiliarias y de construcción por la Universidad Politécnica de Madrid y el ITAM; maestro en ingeniería por la UNAM, ingeniero civil de la UNAM.
_
Alan
Velasco Chávez
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública con especialización en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y Sociales. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito gubernamental participando en el diseño, aplicación, interpretación y elaboración de propuestas, evaluación del desempeño y gestión de insumos. Así mismo, ha desarrollado cualidades como coordinador y gestor de recursos humanos en diversos proyectos para gobiernos locales.
_
Juan Rodríguez Contreras
Maestro en ciencias de la Administración con especialidad en finanzas con más de 20 años de experiencia en el ramo de Administración de Concesiones de Proyectos de Infraestructura como carreteras, estacionamientos, proyectos hidráulicos, proyectos de infraestructura social y asociaciones público privadas en las diferentes etapas de desarrollo: en proceso de licitación, adjudicación, financiamiento de los mismos para su ejecución y puesta en marcha, administración y control durante la etapa de explotación, y una vez maduros, la búsqueda de su colocación en los mercados financieros mediante su bursatilización.
_
Leslie Penélope Noriega Ríos
Es Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una amplia trayectoria en labores de coordinación y logística. También cuenta con experiencia como tallerista y conferencista.
_
Daniel Campos
Es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México, y se encuentra realizando la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. Actualmente, se desempeña como Subcoordinador de Servicios para la Coordinación de Asesores en la Procuraduría General de la República en donde desde 2015 colabora en la elaboración de análisis políticos decarácter ejecutivo con el objetivo de informar al C. Fiscal sobre los acontecimientos políticos destacados, su desarrollo, sus resultados y posibles consecuencias con un enfoque de planeación prospectiva, además de realizar un mapeo de actores políticos, tendencias y coyunturas en tiempo real, así como monitoreo diario de medios de comunicación tanto electrónicos como impresos de carácter nacional y local.
SECTOR FINANCIERO
Paloma Grediaga Kuri
Directora general de RE Boutique, fundada en 2017. Fue directora de Agatha, empresa parte del grupo Quiero Casa, hasta el 5 de septiembre de 2017, anterior a este puesto fue directora de Comercial y de Finanzas de ICA Concesiones desde julio de 2015 hasta marzo de 2016.
Se desempeñó durante más de 21 años en ICA, primero en el área de finanzas donde fue responsable de relaciones con inversionistas y tesorera corporativa de empresas ICA, posteriormente se desempeñó en la rama de vivienda del grupo como responsable comercial de ICA residencial, cinco años participó en OMA como responsable de Diversificación y nuevos negocios del grupo de 13 aeropuertos, donde inició el desarrollo inmobiliario del grupo, administrando negocios como hoteles, carga, naves industriales, oficinas, centros comerciales y estaciones de servicio. Durante su gestión se incrementaron las operaciones de OMA Carga en cuatro veces, pasando de 20 millones de pesos a 90 millones de pesos, sin realizar inversiones significativas; se construyó la primera nave del parque industrial OMA VYNMSA Aeroindustrial park en Monterrey, se desarrollaron las primeras oficinas para terceros y se duplicaron las ventas del Hotel NH de la T2 en el AICM, construyendo un segundo hotel en el aeropuerto de Monterrey y se realizaron otros proyectos que implicaron beneficios de corto, mediano y largo plazo para OMA.
Licenciada en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), tiene un diplomado en Finanzas corporativas por el Tecnológico de Monterrey, un diplomado en Gestión aeroportuaria por la ACII, un diplomado en gestión aeroportuaria de ADP y una maestría en alta dirección con el doble grado otorgados por el ITAM y la W.P. Carey School of Business de Arizona State University.
_
Alfredo Vela Hernández
Director Financiero
Cuenta con Bachelor of Business Administration (Atlantic International University, Miami, FL) y estudios en MBA por la misma Universidad. Ostenta una sólida trayectoria en el logro de objetivos comerciales tanto financieros como no financieros mediante controles efectivos y una planificación exitosa. Ofreciendo 33 años de experiencia en administración de empresas. Excelente historial de participación en proyectos de infraestructura y en adquisiciones estratégicas y proyectos de capital.
Ha sido Director de Proyectos en la empresa Meta Desarrollo SA de CV, enfocado al desarrollo de modelos técnicos financieros para proyectos de inversión en infraestructura gubernamental y privada, así como en estrategias contables, laborales, tributarias y financieras. Socio fundador de la empresa Planeaciones Estratégicas PLAAV S.C.; Asesor Financiero de Landucci SA de CV, Director de Proyectos de la empresa Desarrollos Energéticos Renovables SAPI de CV, y recientemente, Director financiero en LQN.
_
Javier Razo Ocampo
Es contador público con casi 30 años de experiencia como auditor y consultor, dando acompañamiento en el seguimiento de observaciones a instituciones como BANJERCITO, IPN, Patronato de Obras e Instalaciones del IPN (POI-IPN), Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav-IPN), Comisión de Operaciones y Fomento de Actividades Académicas del IPN (COFAA-IPN), Canal Once-IPN, DICONSA, CONALEP, por mencionar algunas. Como servidor público en la Auditoría Superior de la Federación, ejerció supervisión de actividades al personal de apoyo, dirección de reuniones de trabajo con el personal de las entidades fiscalizadas, así como el desarrollo y emisión del informe individual y seguimiento de las acciones durante la ejecución de las auditorías.
_
Carlos Filiberto Contreras Díaz
Administración y control de proyectos
Licenciado en Contaduría (UNAM). Cuenta con amplia experiencia en las áreas de auditoría, administración, presupuestos, contabilidad general y finanzas. Ha laborado en despachos de auditoría y contabilidad, y en ALSEA, empresa líder en manejo de restaurantes, teniendo como principales funciones, elaboración de reportes financieros y de auditoría, dictámenes fiscales, preparación de presupuestos, administración y control del fideicomiso de publicidad. Actualmente maneja la administración y control de proyectos en LQN.